Enseña a tus hijos hábitos para una vida saludable

Enseña a tus hijos hábitos para una vida saludable

PUBLICACION-05-01

Con los afanes de la vida,  trabajar, manejar la casa, mercar, pagar las cuentas, ir a las reuniones del colegio, ayudar en las tareas escolares y mucho más; se olvida algo demasiado importante, formar hábitos saludables en todas las actividades que realizan los niños. Por eso los padres debemos sacar el tiempo para enseñar a los niños desde pequeños:

  1. El aseo y la higiene personal. Enseña a tus hijos a bañarse, lavarse los dientes y las manos cuidadosamente; esto los salvará en su futuro de malos ratos por falta de higiene personal y de  problemas de salud innecesarios.
  2. Desayuno. Enseña a tus hijos a desayunar bien todos los días; así los salvarás de graves problemas de salud en su futuro como la obesidad o la diabetes.
  3. Comer en familia. Enseña a tus hijos a comer en familia con menús balanceados y variados, así conocerán sabores e ingredientes diversos que contribuirán sanamente a su alimentación. En su futuro no pasarán vergüenza en cenas formales y se alimentarán bien.
  4. Valor nutricional de los alimentos. Primero aprende tú sobre este tema y luego enséñale a tus hijos con juegos y palabras sencillas la importancia de cada alimento para crecer y construir su cuerpo sano.
  5. Limita los dulces. Los dulces son importantes cuando los niños practican actividad física pues tienen calorías que serán quemadas durante el ejercicio. Sin embargo unos dulces son mejores que otros. Enséñales a preferir los que además de azúcar tengan leche, frutas, cereales, chocolate entre otros.
  6. Bebidas antes de acostarse. No ofrezcas a tus hijos bebidas que contengan chocolate, café o té en la noche. Este tipo de bebidas los pueden desvelar o llevar a un sueño poco reparador.
  7. Ejercicio. Enseña a tus hijos lo delicioso de hacer deporte. Reserva tiempo para jugar con ellos actividades que incluyan movimiento: correr, saltar, pelota, esconderse etc.
  8. Televisión y videojuegos. Orienta a tus hijos sobre que programas y series pueden ver y que videojuegos pueden practicar a la vez limita el tiempo en estas actividades con normas que no sean negociables.
  9. Lectura y juegos de familia. Fomenta en tus hijos la lectura pues ella los hará creativos e innovadores y los juegos familiares que los harán participativos, sociables y además les enseñará que algunas veces se gana y otras se pierde.

Horarios. Los horarios para todas las actividades desde levantarse hasta acostarse crearán en ellos un aprecio por la norma que es en última instancia la que genera disciplina y perseverancia en la vida.

Compartir este artículo